Banco de España

El Banco de España avisa de que te están engañando con el dinero: comprueba esto

familias depósitos
Descubre los "trucos" del Banco de España para detectar monedas falsas
Blanca Espada

El pago con tarjeta es algo que parece ser cada vez más frecuente, aunque todavía no supera el pago en efectivo, especialmente cuando se trata de pagar pequeñas cantidades. Sin embargo, debemos estar atentos y no dejar que nos «cuelen» dinero falso, tanto en lo que respecta a los billetes como a las monedas. Para esta últimas, el Banco de España ofrece una serie de pautas que te servirá para saber si te están engañando y para que vayas con mucho cuidado.

El Banco de España avisa sobre el dinero falso

Casi 57.000 billetes falsos se detectaron en España en el año 2021, según datos del Banco de España, en su mayoría, de 20 y 50 euros, pero también las monedas pueden ser susceptibles de ser falsificadas, por lo que el propio Banco ofrece una serie de pasos o pautas para que puedas saber si el dinero que tienes (en este caso monedas) es falso o no.

Comprueba su procedencia

Lo primero de todo será comprobar que las monedas que tenemos son euros. Existen monedas de otros países que resultan parecidas a los euros, tal y como son la lira turca o los dólares jamaicanos y que tienen un valor inferior, por lo que debemos tener cuidado.

Para asegurarse bien, el Banco de España sugiere fijarse en la cara común en la que debe aparecer el importe de la moneda, la palabra «euro» o «euro cent» y el mapa de Europa. En la otra cara veremos el año de emisión y algo que identifique al país europeo que ha emitido la moneda. Alrededor, veremos que están las 12 estrellas de la bandera de la Unión Europea.

Alineación

Coge la moneda de euro y colócala entre dos dedos, gírala lentamente y comprueba que las dos caras están perfectamente alineadas en sentido vertical

Magnetismo

Poca gente lo sabe pero las monedas de un euros y dos euros, son un poco magnéticas aunque sólo en la parte central. Coge un imán y acércalo al centro de la moneda. Comprueba que el imán se quede pegado aunque también, que se suelte si apenas sacudes la moneda. Por otro lado, las monedas de 1, 2 y 5 céntimos son también magnéticas (mucho más que las de 1 y 2 euros, mientras que las de 10,20 y 50 céntimos no lo son.

El diseño del mapa de Europa

El Banco de España aconseja también examinar cuidadosamente el mapa de Europa que debe tener una superficie que sea al menos parcialmente rugosa en las monedas de uno y dos euros.

También además, debes fijarte en la concordancia de ese mapa. En concreto, observa que aparezca todo el mapa de Europa, ya que este diseño cambió en 2007. Previamente sólo aparecían los países de la Unión Europa. Comprueba entonces el año de acuñación en la cara nacional de la moneda, ya que si es posterior al 2007 debe aparecer todo el continente europeo.

Lo último en Economía

Últimas noticias